¡Extra!

Noticias y Actualidad

«No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos». Liliana Adela Bolukalo Lemoine (alias Lilia Lemoine”), justificó con esta frase que el fotoperiodista Pablo…

En ocasión de la aparición del nieto 138* y la nieta 139*, fuimos a entrevistar a Iván Fina….

He visto en estos días las imágenes de Joe Cocker interpretando «With a little help from my friends» en el festival de Woodstock, 1969. Joe tiene un canto…

La fotografía muestra embelesamiento. El video de la escena, a su vez, es de deslumbramiento y enamoramiento explícitos, con la voz casi de niño de uno de ellos…

Nuevo Número

Revista #49

Estamos viviendo tiempos turbulentos, turbios y también, agitados y desorganizadores, que han generado una subjetividad empobrecida simbólicamente, aturdida, agotada, manipulable….
Nací en 1949 y recuerdo que mi padre, que había participado en la lucha partisana, me decía a menudo que…
¿Puede ser desechada la información sobre las evidencias políticamente renegadas como una herramienta de intervención? ¿Incluirlas implica necesariamente una politización…
¿Estamos ante una posible mutación antropológica?…
La serie animada “Gente rota”, de Gabriel Lucero, muestra una subjetividad desfondada. Una subjetividad rota que ha terminado eligiendo a…
¿Nos estamos acostumbrando, en nuestra interacción con las máquinas, a esos lenguajes disecados, que comunican, pero no transmiten nada del…

Revista #48

Incidencia de una subjetividad fragilizada en el ascenso del régimen de ultraderechas…
Una palabra vacía pero efectiva. El concepto de identidad es ambiguo, tan ambiguo que no significa nada. O significa demasiado….
La palabra, el concepto de ideología recorre el mundo como un fantasma….
Hace poco se puso de moda el comprar un kit de supervivencia por si se iba la luz, a raíz…

Revista #47

La ilusión, lo ilusorio, la desilusión y el ascenso de las ultraderechas…
El futuro que nos prometió la democracia liberal resulta ser una ilusión, ya que el futuro está vampirizado por el…

Revista #46

Lo apocalíptico siempre ha resultado atractivo, el cine-catástrofe atrae multitudes. Que todo termine pareciera ofrecer cierto alivio para la pulsión…
¿Se podría tomar control de la palabra humana? ¿Podría la máquina, creada y alimentada por humanos, perder su tonto desconocimiento…

¿Qué Psicoanálisis?

(Sobre el campo Psicoanalítico)

Por Yago Franco

N° 50, abril de 2025. Reb(v)elarnos.
Número especial, será acompañado de un E-book.

Artículos