Graciela Csaky nació en Córdoba capital en 1974. Es profesora de Educación Inicial (INCASUP), profesora de Lengua y Literatura (UNC), Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO) y maestranda en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UNC). Desde 2003 vive en Villa María donde trabaja en carreras terciarias de formación docente, Nivel Inicial y Primario (ISVM). También se desempeña como docente en el Profesorado en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Villa María. Forma parte del cuarteto de flautas traversas Cuatro al viento y ha participado de diversos talleres artísticos: teatro, pintura, ilustración de libros, narrativa, poesía. Ha coordinado talleres de escritura en los profesorados terciarios y en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia y sus anexos. Publicó en la antología Taller: Modelitos de poesía, coordinado por Cecilia Pisos, 2019 (Escuela de escritura online Entre palabras); en la antología compilada por Ferny Kosiak FE, 100 poemas sobre creencias, 100 poetas argentixs de Editorial Camalote, 2024. Desde el año 2021 forma parte de uno de los talleres de poesía de Osvaldo Bossi. Lejana luz es su primer libro de poemas.
Formas de leer
Son las once de la mañana
y cocino algo, mirando
el benteveo que se hamaca
en la soga del patio.
Mi hijo, otro tipo de pajarito
juega en su mundo.
Se ha quedado quieto, la mirada
fija en algún punto lejano
Por unos segundos lo espero
hasta que con toda naturalidad
dice
hay tres formas de leer un círculo:
Círculo
Cero
y o
Muda de asombro
me hamaco
en su poema.
Lejana luz
No sé cómo ahuecar
la sombra de mi mano
para darle paso
al sol del invierno
a las hormigas que traen pan
muevo los dedos y son
perro, lobo, conejo
la fauna sombría
me lleva a la tibieza
del juego antiguo
cuando la poesía era luz
más que palabras

Contratapa:
Hay un efecto de la luz, de la luz que transportan las palabras de un lugar a otro, de un tiempo a otro, que atraviesa todo este libro. Redondos foquitos de esperanza en medio de la noche oscura que, por desgracia, nunca tarda en llegar, y que estos poemas rodean, atisban, nombran, para que nada se pierda del todo y vuelva, de vez en cuando, transfigurado.
Poemas de una claridad lírica que asombra, y asustan, de tan hermosos. Donde las palabras muestran algo perdido, o apenas entrevisto, y lo recuperan a través de esa Lejana luz de la infancia, cuando las palabras no eran necesarias todavía.
Pero también poemas con los pies en la tierra, donde otra luz (de la justicia) aparece de fondo o en primer plano, recordándonos a cada instante, todo el tiempo que, sin el otro, nada o casi nada existiría. ¿En qué corazón cabe la indiferencia? ¿En qué indiferencia cabe un corazón?
Por suerte estos poemas no terminaron abandonados en una hoja, mudos, inútiles y solitarios, sino que Graciela, la extraordinaria poeta que es Graciela, tomó la feliz decisión de publicarlos. Cosa que celebro y agradezco infinitamente.
Osvaldo Bossi
Link a la editorial:
https://www.mascarondeproa.com.ar/cat%C3%A1logo/31-lejana-luz-graciela-csaky